On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COSTA AZUL: MONACO (GUIA MARCO POLO) (2009) de BAUSCH, PETER
COSTA AZUL: MONACO (GUIA MARCO POLO) (2009)

Autore
BAUSCH, PETER
Editor
STOCK
Isbn
9788473333351
Fecha pub.
2009
Clasificación
Europa
Precio
€ 9,95

En primer lugar está el mar, brillante y azul, que es sin duda el gran atractivo de la Costa Azul. Aun así, las playas en esta región del sureste francés no son lo más importante, pues las animadas ciudades frente al mar y el árido interior, con sus impresionantes paisajes, son una tentación irresistible. Naturaleza y cultura, mar y montaña, bahías y gargantas, bullicio y tranquilidad, tradición y vanguardia: tanto bajo la deslumbrante luz del verano como en los meses invernales de mimosas en flor, un encanto que nadie puede pasar por alto. La Costa Azul es una tierra de fuertes contrastes, pero ya es sabido que los opuestos se atraen. El suave clima mediterráneo y el sol acompañan a los millones de veraneantes de la costa, que regularmente otorgan a Francia el título de principal destino turístico en el mundo cada año. Casi ninguna otra región de Europa ha cambiado tanto y tantas veces en los últimos 200 años como la franja comprendida entre Tolón al oeste, Menton al este y las gargantas de Verdon y el Parc National du Mercantour al norte. Durante siglos, esta costa sólo fue un lugar de paso de las rutas entre el norte de Europa e Italia. Entonces, junto al mar vivían pescadores pobres y en el interior, campesinos menesterosos. Lejos del turismo de masas, la protección de la franja costera y la naturaleza, así como una exigente legislación en materia urbanística, son las bases para conservar en el futuro la belleza de este paisaje. Y es que todavía existen calas tranquilas y solitarias para bañarse en plena temporada alta en uno de los mayores centros turísticos de la Costa Azul.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios