On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEORIAS DE LA LECTURA. LIBROS, CUERPOS Y BIBLIOMANIA de LITTAU, KARIN
TEORIAS DE LA LECTURA. LIBROS, CUERPOS Y BIBLIOMANIA

Autore
LITTAU, KARIN
Editor
Manantial
Isbn
9789875001237
Fecha pub.
2009
Clasificación
Historia del libro y las bibliotecas
Precio
€ 15,00

  Littau, Karin ¿Por qué razón quienes hacen teoría literaria ven la lectura como una actividad de análisis textual desapasionado cuando las pruebas históricas indican que muy a menudo los lectores leyeron en exceso y obsesivamente en procura de estímulos sensoriales? Teorías de la lectura es la primera obra de fuste que plantea, entre otros, este interrogante y lleva al campo de la historia y la teoría literarias ideas provenientes de la historia del libro. Karin Littau considera que es necesario mirar más allá de las palabras impresas y prestar atención a las innovaciones técnicas que experimentó el formato del libro. De esta manera podremos comprender que la tecnología de los medios ha cambiado nuestra experiencia de la lectura y advertir que su historia es un reto a nuestras concepciones sobre qué es la lectura. Cada capítulo sitúa al lector en contextos disciplinares e históricos específicos: la literatura, la crítica, la filosofía, la historia de la cultura, la bibliografía, el cine, los nuevos medios. En conjunto, la historia que este libro expone señala una escisión entre los estudios literarios modernos –que reducen la lectura a una actividad mental– y una larga tradición que se remonta a la Antigüedad, según la cual leer es algo vinculado a las sensaciones, además de la construcción de sentido. Este texto es esencial para todos los que se dedican a la teoría y la historia literarias, y despertará gran interés también entre los que estudian la historia del libro y de los nuevos medios.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios