La Real Academia de la Lengua define iconoclasta como: se dice del hereje del siglo VIII que negaba el culto debido a las sagradas imágenes, las destruía, y perseguía a quienes las veneraban. 2. adj. Se dice de quien niega y rechaza la merecida autoridad de maestros, normas y modelos. Han pasado ya algunos años desde el siglo VIII pero Kiko Cabanillas sigue, en esta obra, los dictados más severos y rígidos en la observancia de la ley, precepto o regla de la segunda acepción del término iconoclasta, por eso, sus páginas destilan un aroma con sabor agridulce que nos llega hasta las entrañas, a lo más íntimo, sin distinguir entre ficción, sueño, locura o realidad. La pulsión vital de Kiko Cabanillas nace de la filiación espiritual que tiene con Leopoldo María Panero.