On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUIA POLITICAMENTE INCORRECTA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL de HORNER, CHRISTOPHER
GUIA POLITICAMENTE INCORRECTA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Autore
HORNER, CHRISTOPHER
Editor
CIUDADELA LIBROS, S.L.
Isbn
9788496836174
Clasificación
Ecología. Medio ambiente
Precio
€ 17,50

Este libro es un esclarecedor y documentado ensayo sobre uno de los temas más candentes y de mayor repercusión mediática en estos momentos. Tras una aparente uniformidad, C. Horner pone de manifiesto la ausencia de consenso científico sobre el tema, y denuncia lo que a su juicio son campañas de tergiversación y de ocultación de datos. Con el rigor de multitud de datos y fuentes, con una clara vocación divulgativa y con una mordaz crítica e ironía frente a los movimientos ecologistas, Horner desmonta paso a paso muchas de las dogmáticas aserciones que oímos repetidas generalmente en muchos medios de cmunicación. Algunas de las tesis que se defienden en este libro - Solo una minúscula porción de los gases de efecto invernadero son de emisión humana, y no está demostrado que el CO2 sea el causante del calentamiento. - El clima siempre está cambiando, con o sin influencia humana. - Las tormentas, temporales y huracanes no son más fuertes ni más frecuentes que en el pasado. - El Medioevo fue significativamente más cálido que hoy, y fue una edad dorada para la agricultura, la innovación y la expansión de la vida. - El polo norte se está calentando, pero el polo sur se está enfriando. Las mediciones de temperatura no indican tendencias “globales”. - Aún así, si aceptáramos el método de “las temperaturas medias”, lo que se ha producido es un descenso de las mismas desde 1998.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios