On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA TREGUA DE ETA: MENTIRAS, TOPICOS, ESPERANZAS Y PROPUESTAS de ORELLA MARTINEZ, JOSE LUIS
LA TREGUA DE ETA: MENTIRAS, TOPICOS, ESPERANZAS Y PROPUESTAS

Autore
ORELLA MARTINEZ, JOSE LUIS
Editor
GRAFITE
Isbn
9788496281416
Clasificación
Terrorismo
Precio
€ 23,00

Mario Mauro , vicepresidente del Parlamento Europeo, en una entrevistarealizada por Fernando Toda para el semanario Alba (Nº 79 del 7 al 13 de abril de 2006) respondíade la siguiente manera, entre otras, a la pregunta de cómo se había vivido en Europa elcomunicado de la banda terrorista ETA por el que anunciaba la interrupción temporal de algunasde sus actividades delictivas: Con mucha prudencia. Esta acción aparentemente unilateral no dicenada sobre cambiar su estrategia en relación al futuro del País Vasco. Además, existe el temor deque sea un instrumento táctico para imponer el control sobre la sociedad. También se tienepreocupación porque ETA no ha renunciado a nada ni ha pedido perdón. Y existe ciertaperplejidad, porque España ha hecho ver a Europa que ETA no es más que un grupo terrorista,pero ahora se habla de político. Pero, tal perspectiva, cuajada de realismo y aparente perplejidad a partes iguales, ¿es propia deun observador imparcial o es el fruto de prejuicios y, acaso, un desconocimiento de la situaciónenjuiciada? En definitiva, ETA, desde su nueva posición ¿persigue únicamente la paz o alcanzarsus objetivos de siempre? Un equipo de analistas y escritores, vinculados al Foro El Salvador yForo Arbil, junto a otros amigos y colaboradores, han querido reflexionar conjuntamente en tornoa todas estas cuestiones con una particular consideración del marco histórico, la naturaleza delterrorismo, la posición de la Iglesia católica, el sufrimiento de las víctimas, y los intereses políticosen juego. Que el lector saque sus propias conclusiones.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios