On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CORAZON DE LAS TINIEBLAS de CONRAD, JOSEPH
EL CORAZON DE LAS TINIEBLAS

Autore
CONRAD, JOSEPH
Editor
EDICIONES CATEDRA, S.A.
Isbn
9788437622551
Clasificaci髇
Literatura anglosajona
Precio
€ 8,80

Desde muy joven, Joseph Conrad se sinti贸 atra铆do por el continente africano y por las aventuras que, supuestamente, aguardaban a aquellos que tuvieran el valor de adentrarse en la espesura de la jungla. El contacto con la realidad del Congo, colonia personal del rey Leopoldo II de B茅lgica, cambi贸, sin embargo, la situaci贸n radicalmente. El sistema esclavista, el estado de terror, barbarie y genocidio instaurado por los representantes del rey belga para asegurar la supervivencia del sistema de control de unos pocos europeos sobre millones de africanos, le supuso no solo experimentar una decepci贸n de sus ilusiones infantiles, sino un serio rev茅s en su salud f铆sica y ps铆quica. Esta experiencia africana marc贸 fuertemente la composici贸n de El coraz贸n de las tinieblas. Desentra帽ar la complejidad de esta novela, con un estilo narrativo innovador para su 茅poca y una tem谩tica claramente ambigua, ha sido objeto y tarea de numerosas propuestas que la han convertido en piedra de toque de algunas de las teor铆as literarias m谩s destacas de las segunda mitad del siglo XX: desde el New Criticism y moralismo formal, a las teor铆as psicoanal铆ticas, el feminismo, el postestructuralismo o postcolonialismo, entre otras, en las que, a menudo, se recurre al motivo del viaje; una alegor铆a m铆tica con una recreaci贸n indirecta del mito del viaje a los infiernos, con una confrontaci贸n 茅tica entre el bien y el mal, o con una ascensi贸n espiritual al conocimiento trascendente.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios