驴Qu茅 c煤mulo de circunstancias adversas ha llevado a 脕frica, un continente exuberante, con inmensas riquezas en el subsuelo y una cultura humana equilibrada, a convertirse en un territorio en donde la pobreza, el hambre y los conflictos hacen huir a sus pobladores hacia la emigraci贸n? Muakuku, guineano afincado en Barcelona, autor de dos ensayos anteriores (Guinea Ecuatorial; De la esclavitud colonial a la dictadura ngemista y 脕frica Subsahariana y Occidente: historia de una dependencia), conoce a fondo, como economista que es, los mecanismos de la cultura occidental y la gran potencialidad humana de 脕frica. Para el autor las largas relaciones de 脕frica con Occidente s贸lo han servido para agravar m谩s los problemas, por ello ante el proceso de globalizaci贸n al que estamos abocados, Muakuku propugna que sean los africanos quienes dise帽en y protagonicen su propia evoluci贸n, estableciendo unas relaciones democr谩ticas en un entorno de libertad. En el aspecto econ贸mico defiende la potenciaci贸n del mercado interior africano (globalizaci贸n interna) para as铆 poderse incorporar en condiciones de igualdad al comercio internacional.
