On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MEMORIAS DE UN BRIGADIER TOLERADO (T. I) de BAQUER, MIGUEL ALONSO
MEMORIAS DE UN BRIGADIER TOLERADO (T. I)

Autore
BAQUER, MIGUEL ALONSO
Editor
GRAFITE
Isbn
9788496281034
Clasificación
Biografias Historicas de España
Precio
€ 27,45

Esta memoria, suscita en siete décadas, recoge lo más esencial de las vivencias todas de una biografía en cuyo inmediato entorno aparecen graves acontecimientos de la historia de España y en cuyo núcleo se sitúa un modo muy peculiar del ejercicio de una carrera militar en nuestros días. El libro subraya de manera elogiosa el arte de recordar como si la memoria fuese una cualidad de la persona a la que conviene poner por delante del cultivo de la razón y de la forja del carácter. Los testimonios del periodo 1932 - 2002 aparecen ordenados en siete capítulos y un epílogo, referido éste a la actualidad más palpitante. Se corresponden con la infancia, tal como fue vivida durante los agitados años treinta; con la juventud atravesada en lo que llaman los fecundos años cincuenta y con la síntesis de familia profesión lograda, según el autor, en la década vertebral de los sesenta. Culmina la obra autobiográfica con claras referencias a la política española de los años setenta, acaecidos en una década crítica donde se sitúa su ejercicio de la dirección General de Patrimonio Artístico y Cultura del Ministerio de Educación y Ciencia. Las reconsideraciones de lo sucedido, tanto en los ochenta como en los serenos años noventa al general convertido en memorialista, cierran el siempre sincero ejercicio del arte de recordar con la atención fija en tareas de enseñanza primero y luego de investigación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios