A principios del siglo XVI se produjo una revoluci贸n que cambi贸 la historia de la arquitectura europea e introdujo algunos elementos de una modernidad de nuestra cultura visual que han permanecido con nosotros hasta fecha reciente. La imagen impresa poniendo a disposici贸n de muchos una imagen delante id茅ntica a la de su propia matriz (la misma imagen para todos, al mismo tiempo y en todas partes) constituye una frontera esencial en la historia de nuestra cultura figurativa.La difusi贸n en el espacio y en el tiempo de diferentes formas arquitect贸nicas depende entre otros factores de algunas tecnolog铆as de la informaci贸n que permiten la acumulaci贸n y transmisi贸n de los saberes t茅cnicos, as铆 como de los modelos art铆sticos, y por lo tanto la historia de los medios de comunicaci贸n es relevante para la historia de las teor铆as arquitect贸nicas y, en definitiva, tambi茅n para la historia de la arquitectura ya construida.Mario Carpo es Profesor de Historia de la Arquitectura y director del Centro de Estudios del Centro Canadiense de Arquitectura (Montreal). Ha sido profesor visitante en varias universidades y centros de investigaci贸n europeos y americanos (Cornell, MIT, Research Institute...).
