On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA GUERRA ETERNA: GRANDES PANDEMIAS EN LA HISTORIA de MARTIN ACEÑA, PABLO
LA GUERRA ETERNA: GRANDES PANDEMIAS EN LA HISTORIA

Autore
MARTIN ACEÑA, PABLO
Editor
Galaxia Gutenberg
Isbn
9788418526503
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historias Universales
Precio
€ 1650,00

En la historia de la humanidad de los dos últimos milenios se han sucedido cuatro grandes catástrofes demográficas, todas ellas vinculadas a enfermedades contagiosas: en la Antigüedad, la Gran Plaga, que comenzó en tiempos de Justiniano en el siglo vi y terminó a finales del VIII, llevándose por delante a un tercio de la población mundial; en la Edad Media, la peste negra, con brotes sucesivos desde 1347 hasta finales del siglo XVIII que afectó a la mitad de la población mundial; en la Edad Moderna, la llegada y propagación de las enfermedades endémicas que los europeos llevaron a América provocaron la desaparición de casi toda la población del Caribe y de una buena parte de la de los imperios azteca e inca; en la Edad Contemporánea, la gripe de 1918, que duró menos de tres años y mató a cincuenta millones de personas. El combate contra las enfermedades, las epidemias y las pandemias es una guerra eterna que nunca acabará pese a los avances de la ciencia, espectaculares en los últimos cien años. Las pandemias son hitos históricos. Cambian el curso de la historia y después de ellas nada es igual. El propósito de este libro es extraer las enseñanzas de las pandemias históricas y hacer una reflexión sobre la Covid-19, la primera pandemia del siglo XXI. En la historia de la humanidad de los dos últimos milenios se han sucedido cuatro grandes catástrofes demográficas, todas ellas vinculadas a enfermedades contagiosas: en la Antigüedad, la Gran Plaga, que comenzó en tiempos de Justiniano en el siglo vi y terminó a finales del VIII, llevándose por delante a un tercio de la población mundial; en la Edad Media, la peste negra, con brotes sucesivos desde 1347 hasta finales del siglo XVIII que afectó a la mitad de la población mundial; en la Edad Moderna, la llegada y propagación de las enfermedades endémicas que los europeos llevaron a América provocaron la desaparición de casi toda la población del Caribe y de una buena parte de la de los imperios azteca e inca; en la Edad Contemporánea, la gripe de 1918, que duró menos de tres años y mató a cincuenta millones de personas. El combate contra las enfermedades, las epidemias y las pandemias es una guerra eterna que nunca acabará pese a los avances de la ciencia, espectaculares en los últimos cien años. Las pandemias son hitos históricos. Cambian el curso de la historia y después de ellas nada es igual. El propósito de este libro es extraer las enseñanzas de las pandemias históricas y hacer una reflexión sobre la Covid-19, la primera pandemia del siglo XXI.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios