On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REBELDES PERIFERICAS DEL SIGO XIX (NUEVA EDICION) de ORDOVAS, JESUS
REBELDES PERIFERICAS DEL SIGO XIX (NUEVA EDICION)

Autore
ORDOVAS, JESUS
Editor
LA LINTERNA SORDA EDICIONES
Isbn
9788412254723
Fecha pub.
2021
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 2000,00

‘Rebeldes periféricas del siglo XIX’, en sus 13 años de andadura desde la primera edición, se ha convertido enuna obra de referencia nacional e internacional, tanto para colectivos feministas como para universidades, centros de investigación y estudios y tesis doctorales posteriores. Después de una larga espera, ahora, se vuelvea editar con la misma belleza de formato, de diseño e imágenes inéditas, pero actualizando las investigacionesde esta minuciosa escritora, volcada en rescatar a los múltiples y sorprendentes movimientos de mujeres, anónimas, que han recorrido el siglo XIX y los principios del XX, con rabia y pasión, dejando sus huellas hasta hoy.Hicieron brotar bajo sus pies todos los movimientos sociales contemporáneos: los feminismos, el antimilitarismoy pacifismo, el internacionalismo, el sindicalismo, el laicismo, el librepensamiento, el republicanismo federal, lalibertad sexual, el naturismo, la maternidad consciente, los derechos reproductivos, el maltrato animal... convirtiéndolos en movimientos mundiales que reinventaban todos y cada uno de los aspectos de la vida cotidiana.También hay que subrayar que es la obra que mejor recoge, por bucear en la ardua tarea de ir a la búsqueda de las fuentes primarias, de la prensa histórica, todo el empuje llevado a cabo por las pioneras periodistasde combate, que crearon periódicos emancipatorios desde 1850 en un tiempo en que a la mujer le estaba prohibido fundar y dirigir publicaciones.En sus páginas destellan las notas biográficas de más de 350 mujeres, pioneras en tiempos salvajes,rescatadas del absoluto olvido. Desde la periferia demostraron que, persistiendo en las utopias, tarde o temprano, acaban por hacerse realidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios