On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NO ME LLAMES LOCA de GIRONA, JOSEP MARIA
NO ME LLAMES LOCA

Autore
GIRONA, JOSEP MARIA
Editor
ROCA EDITORIAL DE LIBROS
Isbn
9788418417221
Fecha pub.
2021
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 1890,00

En la Barcelona de principios del siglo XX, Julia, hija de un matrimonio burgues, se rebelará contra una sociedad donde las mujeres no pueden decidir su destino. Todo empieza el día que el rey Alfonso XIII visita Barcelona. Julia es la hija mayor de un industrial catalán, pero pronto se da cuenta que es su hermano menor el que heredará todo y que ella deberá casarse con quien su padre elija, como moneda de cambio para mantener el estatus en una sociedad en crisis que ni la visita del monarca puede maquillar. Será su abuela paterna, Enriqueta, la que velará por su formación, quien la introducirá en el Instituto Popular de la Mujer y la que le presentará a Francesca Bonnemaison, su fundadora, convirtiendo a la joven en una de las primeras alumnas de la recien estrenada escuela de bibliotecarias de Cataluña. Mientras la España de la Restauración se hunde y Cataluña se muestra expectante por los avances modernizadores de la Mancomunidad, las calles de Barcelona se convierten en un avispero en el que se dan cita unos trabajadores, agrupados en torno al anarquismo, que luchan para conseguir mejores condiciones de trabajo, y unos empresarios que no dudan en recorrer a la guerra sucia para contener las demandas obreras. En este marco social en el que


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios