On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL COMPOST DE BIORRESIDUOS: NORMATIVA, CALIDAD Y APLICACIONES de ANSORENA MINER, JAVIER
EL COMPOST DE BIORRESIDUOS: NORMATIVA, CALIDAD Y APLICACIONES

Autore
ANSORENA MINER, JAVIER
Editor
MUNDI-PRENSA LIBROS, S.A.
Isbn
9788484767152
Fecha pub.
2016
Clasificación
Ecología. Medio ambiente
Precio
€ 2800,00

En el Estado español, la recogida separada y el tratamiento biológico de los biorresiduos se inicia en Cataluña en 1996. En las mismas fechas, en Gipuzkoa se realizaron las primeras experiencias piloto, que culminaron con la contratación en 1999 del servicio de compostaje de los residuos verdes de parques y jardines. Esta actuación fue ampliándose en las siguientes décadas a los residuos de alimentos de grandes generadores y al conjunto de los biorresiduos domésticos, mediante sistemas avanzados de recogida. Su objetivo era implantar un modelo propio de gestión de los residuos orgánicos, adaptado a las características climáticas, edafológicas, orográficas y urbanísticas del territorio guipuzcoano. Este modelo se ha extendido con éxito al conjunto de Gipuzkoa y a otras regiones de clima oceánico y continental. Al mismo tiempo, la Diputación Foral de Gipuzkoa implantó la recogida y distribución, entre colectivos desfavorecidos, de alimentos consumibles pero no comercializables generados en grandes superficies comerciales, creó la Red de Compostaje doméstico de Gipuzkoa y se iniciaron las primeras acciones de compostaje comunitario. Contando con el apoyo y asesoramiento de los máximos especialistas europeos, se adoptó el modelo de autocompostaje desarrollado en la región belga de Flandes, pionera en la materia. La progresiva ampliación del autocompostaje ha conducido a unas cifras récord de participación, que han situado a Gipuzkoa al nivel de las regiones europeas reconocidas como líderes en este ámbito. Este libro pretende transmitir la experiencia y el conocimiento adquiridos en ese largo proceso, en los aspectos a que Gipuzkoa se ha enfrentado durante estos últimos veinte años y no han sido suficientemente


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios