On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COMPOSICION ARQUITECTONICA: FUNDAMENTOS TEORICOS Y APLICACIONES E N LOS ESPACIOS PARA LA EDUCACION de CAMPOS CALVO-SOTELO, PABLO
COMPOSICION ARQUITECTONICA: FUNDAMENTOS TEORICOS Y APLICACIONES E N LOS ESPACIOS PARA LA EDUCACION

Autore
CAMPOS CALVO-SOTELO, PABLO
Editor
FUND. UNIVERSIDAD SAN PABLO
Isbn
9788415382294
Fecha pub.
2012
Clasificación
Historias de la Arquitectura
Precio
€ 20,00

La Universidad ha sido fuente inagotable de arquitecturas de calidad. Su trascendencia como institución social, así como las recientes dinámicas que impulsan su modernización, recomiendan que se dedique un esfuerzo específico a la optimización de los denominados “Espacios del Saber”. Para contribuir a tal objetivo, el presente trabajo enfatiza la importancia de la Composición Arquitectónica como materia esencial para la praxis proyectual, centrándose en los conjuntos y piezas de la Educación Superior. A tal fin, despliega tres directrices estrategias, engarzadas por la experiencia del autor, en docencia, investigación y diseño: enlazar la disciplina de la Composición con la Arquitectura educativa; mostrar resultados de investigaciones sobre tipologías universitarias y, finalmente, generar metodologías docentes destinadas a analizar y proyectar arquitecturas de calidad. Cabe esperar que el fruto de este esfuerzo sea que tanto el estudiante como el profesional de la Arquitectura se valgan de la Composición Arquitectónica como disciplina capaz de optimizar los procesos de ideación y recualificación de la dimensión urbanístico-arquitectónica de la Universidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios