On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS W S DEL REPORTAJE de ECHEVARRIA LLOMBART, BEGOÑA
LAS W S DEL REPORTAJE

Autore
ECHEVARRIA LLOMBART, BEGOÑA
Editor
FUND. UNIVERSIDAD SAN PABLO
Isbn
9788486792886
Fecha pub.
1998
Clasificación
Prensa
Precio
€ 8,00

BEGOÑA ECHEVARRÍA LLOMBART (Valencia, 1966) es profesora de Comunicación e Información Escrita en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia y doctora en Ciencias de la Información. La autora está especialmente interesada en los géneros del periodismo interpretativo. Este libro constituye, junto al de ¿as l/l/´s de la entrevista, una colección pensada para adentrarse en el estudio, teórico y práctico, de los géneros del periodismo actual. Ambos libros ofrecen una herramienta indispensable para quienes están o en el futuro deseen ejercer la profesión del periodismo. La prisa y la restricción del espacio, grandes divas del periodismo, así como la cultura audiovisual en la que vivimos, que apenas nos deja espacio para la reflexión, no nos impiden ser conscientes de que a veces saber sólo Qué ha sucedido y Quién lo ha protagonizado no es suficiente para estar bien informados. Descubrir Cómo, Por Qué y Qué consecuencias tiene un acontecimiento es la finalidad del reportaje. Si la noticia es una fotografía de la realidad, el reportaje es una radiografía de la misma, una posibilidad de diagnóstico que el periodista ofrece al lector. Esbozar el mundo del reportaje, su proceso de elaboración, es el objetivo de ¿as l/l/´s del reportaje. Esbozarlo y no acotarlo, dado que la grandeza de este género periodístico es su libertad, su no constricción a unas normas estrictas e indiscutibles y su enorme capacidad de adaptación a la realidad cambiante sobre la que desea profundizar. Desde esta perspectiva, el lector encontrará en este libro una sugerencia de cómo elaborar este tipo de textos. Conocerá cuáles son sus entresijos y las múltiples opciones que existen para, por ejemplo, enfocar, titular, estructurar o cerrar el reportaje. Para ello, junto a los principios teóricos básicos, se incluyen ejemplos de textos publicados en medios impresos. Y como colofón, se aporta una propuesta de método para analizar los reportajes, encaminada a facilitar una


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios