Surgido a comienzos del sigloXX en una ciudad del sur de EstadosUnidos, Nueva Orleáns,como vía de expresión de la minoríaafroamericana, el jazz seha convertido en una expresióncultural mundialmente reconocida.Fruta extraña ofrece unavisión amplia y representativadel influjo de este innovador estilomusical en más de un centenarde poetas españoles dediversas épocas y tendencias:desde las vanguardias hasta losautores actuales, pasando por lageneración del 27, la poesía deposguerra o las promociones delos años cincuenta y sesenta. Sial principio el jazz fue concebidocomo una música lúdica y frívolaque invitaba al baile, con elpaso de los años se ha ido transformandoen un arte de enormecomplejidad y riqueza, quepermite a los poetas ahondaren temas eternos e inherentesa la condición humana. Quienpruebe esta Fruta extraña podráconstatar que, por suerte para lahistoria de la literatura, no pocospoetas españoles del último siglohan escrito sobre jazz desdelas perspectivas más diversas,tras haber experimentado sensacionesanálogas a las que debióde vivir Lorca en las nochesmágicas de Harlem.
