On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES de PEREZ VAN MORLEGAN, LUIS
EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES

Autore
PEREZ VAN MORLEGAN, LUIS
Editor
PRENTICE-HALL
Isbn
9789876151344
Fecha pub.
2013
Clasificación
Administración y dirección empresarial
Precio
€ 29,95

Se trata de un texto de estudio concebido para los alumnos de las carreras de Economía, Administración o afines, que deben cursar la asignatura de Recursos Humanos. Sus autores son profesores de la Universidad de Buenos Aires y han puesto especial énfasis en la aplicabilidad práctica de los contenidos que tratan. Se hacen cargo así -producto de su doble experiencia como profesores y a la vez ejecutivos de empresas-, de la eterna asimetría que se produce entre lo que se aprende en la universidad y lo que se aplica después en el campo laboral. El libro expone, de manera lógica y metodológica, todos aquellos aspectos de la conducta humana que hacen a una organización eficiente y ordenada, y que contribuyen por ende a lograr los objetivos de negocios de cualquier empresa. La diferencia con los manuales clásicos que existen sobre esta disciplina-, es la obsesión por poder medir en índices cuantitativos, lo más concretos posibles, cuánto influye la variable sicológica en los resultados de un trabajo en equipo. Por ejemplo: qué peso específico tiene la motivación, la compensación, el involucramiento, el sentido del humor o la capacidad de adaptación en la consecución de los objetivos. Lograr cuantificar estos aspectos representaría, según sus autores, un salto tan enorme en el estudio de los Recursos Humanos, como lo fue la incorporación de la computadora en la navegación aérea. La idea final de esta publicación -además de servir de base para la formación de los futuros gerentes y ejecutivos que se forman en las universidades latinoamericanas-, es convertirse en una potente herramienta de gestión al momento de tomar decisiones sobre uno de los activos más valiosos de las empresas: su capital humano.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios