¿Puede transformarse su casa en un establecimiento de turismo rural? ¿Qué perspectivas presenta el turismo natural? ¿Proyecta abrir o gestionar un negocio de turismo rural? ¿Cómo enfocarlo? ¿Qué buscan los posibles clientes? ¿Qué requisitos debe cumplir?¿Cómo gestionarlo y comercializarlo? ¿A qué ayudas puede acogerse? ¿Cómo calcular la viabilidad y rentabilidad de su proyecto? Todas estas preguntas están respondidas en este manual, ampliado y actualizado en esta segunda edición, dirigido a todas aquellas personas emprendedoras con ánimo de gestionar un alojamiento en el medio rural español. Este libro puede ser de gran utilidad para estudiantes o profesionales del sector turístico que deseen profundizar en cuestiones relativas al turismo rural. En los últimos años, el tradicional turismo de sol y playa cede terreno a otros conceptos turísticos que se presentan bajo distintas denominaciones que sólo se diferencian en pequeños matices: turismo rural, de naturaleza, agroturismo, turismo de interior, etc... En la actualidad, en un momento en el que la demanda de turismo rural crece, aparece este libro que pretender arrojar luz sobre este segmento turístico de reciente implantación en nuestro país. Indudablemente, el turismo rural constituye uno de los sectores que mayor auge ha experimentado debido a las ayudas provenientes de la Unión Europea -sobretodo desde la Iniciativa Comunitaria Leader y Programa Operativo y Proder y de los fondos Feder-, por la diversificación de la renta agraria y por la progresiva preocupación por la protección y conservación de los valores medioambientales y patrimoniales del medio rural. En este contexto, este manual pretende aclarar las dudas que puedan surgir a cualquier iniciado en turismo rural en temas como su funcionamiento, los marcos normativos, las tipologías...
