On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INFORME ANUAL 2011: LA COMUNICACION EMPRESARIAL de VILLAFAÑE, JUSTO
INFORME ANUAL 2011: LA COMUNICACION EMPRESARIAL

Autore
VILLAFAÑE, JUSTO
Editor
PRENTICE-HALL
Isbn
9788483227909
Fecha pub.
2011
Clasificación
Administración y dirección empresarial
Precio
€ 26,95

El informe anual sobre La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica ofrece desde hace años información acerca de la evolución de la comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y en los principales países de Latinoamérica. Además, da cuenta de las innovaciones, las tendencias, los hallazgos, las buenas prácticas de multitud de empresas a uno y a otro lado del Atlántico. Esta duodécima edición cumple con su obligada cita anual para dar cuenta de los principales hitos sobre los intangibles empresariales a ambos lados del Atlántico. Estre sus principales contenidos destacan: - Observatorio global de intangibles: en él se hace balance de lo acontecido en el campo de los intangibles en el último año. - Análisis Merco: a partir de los datos de los diez años de Merco en España se analiza la evolución de la reputación en el ámbito empresarial español, así como su peso en las variables de gestión, la reputación sectorial y la reputación de los líderes. - Monografía Argentina: la edición de este año incluye un interesante análisis de la evolución de la gestión y el análisis de los intangibles en Argentina. - Investigación: en esta ocasión el autor aporta desde una perspectiva empírica evidencias sobre cómo la internacionalización de las principales multinacionales españolas ha sido clave de su reputación corporativa. - Papers: el informe incluye también varios papers referidos a tres de los cuatro intangibles que mayor valor añaden hoy a la empresa: el talento (Pilar Jericó), la marca (Ángel Alloza) y el riesgo reputacional (Esther de Quevedo). - Panel de expertos: cuenta con la valiosa visión opinión de académicos, consultores y directivos empresariales que aportan su visión sobre la comunicación y la gestión de intangibles empresariales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios