On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTERIA:UAN PERSPECTIVA NEUROLOGICA de GIMENEZ ROLDAN, S.
HISTERIA:UAN PERSPECTIVA NEUROLOGICA

Autore
GIMENEZ ROLDAN, S.
Editor
Masson
Isbn
9788445816820
Fecha pub.
2006
Clasificación
Neurología
Precio
€ 72,90

Esta nueva obra monográfica aborda el tema de la histeria bajo la perspectiva de la neurología. En ella se analizan la semiología y la XXXX propias de este trastorno. En los últimos años, los avances en investigación neurológica han contribuido a un mayor conocimiento de este trastorno y una mayor capacidad por parte del médico en su diagnóstico. La histeria mantiene una posición ambiguamente fronteriza entre la Neurología y la Psiquiatría. Desde el prisma del neurólogo, existe cierta dificultad por atribuir un carácter ¿no orgánico¿ a sus síntomas; y desde el prisma de los psiquiatras, el método psicoanalítico tradicional, en algunas ocasiones, se ha quedado escaso en ofrecer respuestas científicas. La obra aborda el tema de la histeria en su conjunto, desde cómo la veían los neurólogos de primeros del siglo, hasta las incipientes explicaciones neurobiológicas de nuestros días, facilitando exhaustivamente la descripción de la sintomatología de las parálisis histéricas, y recogiendo desde el clásico signo de Beevor, al recientemente descrito por Sanoo. El profesional podrá encontrar en este libro los rasgos semiológicos que le permitan identificar la naturaleza psicogénica de determinados síntomas de aspecto neurológico; que ocurren a través de mecanismos no ya sólo diferentes a los síntomas orgánicos a los que a veces remedian, sino también si esos síntomas son simulados.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios