On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FUNDAMENTOS Y TECNICAS DE ANALISIS HEMATOLOGICOS Y CITOLOGICOS de MUÑOZ, JOSEFA
FUNDAMENTOS Y TECNICAS DE ANALISIS HEMATOLOGICOS Y CITOLOGICOS

Autore
MUÑOZ, JOSEFA
Editor
Masson
Isbn
9788445814611
Fecha pub.
2005
Clasificación
Ciclos formativos de grado medio
Precio
€ 60,10

Esta obra corresponde al módulo profesional de Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos del ciclo formativo del grado superior de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, para formar a los profesionales que ejercen la profesión de técnico de análisis para el diagnóstico clínico. Éstos deben realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos para que sirvan de soporte al diagnóstico clínico y/u orientados a la investigación, actuando bajo normas de calidad y seguridad, y administrando las áreas asignadas en el correspondiente laboratorio de diagnóstico clínico, bajo la supervisión correspondiente. Los contenidos que se desarrollan en cada área (introducción; serie eritrocitaria; serie leucocitaria; características de los vasos sanguíneos, plaquetas, factores y mecanismos de coagulación; grupos sanguíneos, inmunohematología y características del banco de sangre; estudios sobre la médula ósea, y sistemas de automatización en los análisis de hematología) siguen una estructura semejante: a partir de las bases anatomofisiológicas y conceptos básicos se desarrollan los parámetros y patologías relacionadas con los aspectos tratados; por último, se describen algunas técnicas relacionadas con los parámetros anteriormente especificados, que pueden llevarse a cabo en el laboratorio. Las técnicas de análisis se describen en unidades didácticas procedimentales exclusivas para cada área temática y se plantean con una estructura semejante a los protocolos normalizados de trabajo (PNT). Cada una de las técnicas está enmarcada por separado y todas ellas siguen una misma estructura.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios