On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PSICOANALISIS Y ARTE: EL METODO PSICOANALITICO AL ENCUENTRO CON L O ENIGMATICO EN LAS ARTES VISUALES de MELGAR, MARIA CRISTINA
PSICOANALISIS Y ARTE: EL METODO PSICOANALITICO AL ENCUENTRO CON L O ENIGMATICO EN LAS ARTES VISUALES

Autore
MELGAR, MARIA CRISTINA
Editor
LUMEN HUMANITAS
Isbn
9789870003663
Fecha pub.
2013
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 1510,00

En este libro intentamos exponer una forma de abordar el psicoanálisis del arte que hemos ido desarrollando durante más de una década. Presentamos dos trabajos. En el primero, “El método psicoanalítico y la investigación del arte visual”, nos ocupamos de cómo el método psicoanalítico que sigue abierto a seguir construyéndose, estimula el acceso de la mente del analista al campo de la creatividad durante el trabajo con el arte. Receptor del potencial del arte para conducir su capacidad de representabilidad más allá de lo visible, el analista ante la obra que lo atrapa se interroga sobre lo desconocido. Nos ocupamos entonces de lo enigmático, de la figurabilidad y la representabilidad. El segundo trabajo, “El enigma y la pasión en la relación madre-hijo en la pintura del Renacimiento italiano”, fue presentado en el panel inaugural del Primer Symposium Internacional sobre Psicoanálisis y Arte realizado por la Asociación Psicoanalítica Internacional en Florencia, en abril de 1997. En este trabajo de María Cristina Melgar y Raquel Rascovsky de Salvarezza, se plantea la dialéctica entre las pulsiones y el objeto de arte en momentos de cambios y transformaciones culturales y se propone que lo nuevo adquiere en el arte una enigmática figurabilidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios