On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUIA PARA VER Y ANALIZAR: EL PROFESOR CHIFLADO. JERRY LEWIS (1963 ) de PEREZ RUBIO, PABLO
GUIA PARA VER Y ANALIZAR: EL PROFESOR CHIFLADO. JERRY LEWIS (1963 )

Autore
PEREZ RUBIO, PABLO
Editor
Nau Llibres
Isbn
9788476427781
Fecha pub.
2009
Clasificación
Peliculas
Precio
€ 9,00

Pablo Pérez Rubio (Zaragoza, 1964) es licenciado en Filología Hispánica. Actualmente es profesor de Lengua y Literatura. Ha ejercido la crítica cinematográfica y colabora en diversas publicaciones especializadas y culturales como Turia o Dirigido por. Es autor de los libros: Bailando con lobos; Escrito sobre el viento, La ventana indiscreta; Thelma y Louise, El cine melodramático y Voces en la niebla: el cine durante la transición española (1973-1982), éste último junto a Javier Hernández. Es también autor de varias monografías sobre asuntos relacionados con el cine aragonés, en colaboración con Javier Hernández: Antonio Maenza, Antonio Artero, Adolfo Aznar, Antón García Abril, José Luis Pomarón o la productora Moncayo Films. Ha participado también en obras colectivas, entre ellas: Historia del cortometraje español, Antología crítica del cine español, Diccionario del cine, La nueva memoria, Historia(s) del cine Español (1939-2000) o Los últimos días del paraíso. Cine, naturaleza y medio ambiente. La colección de textos Guías para ver y analizar cine es un proyecto pedagógico de las editoriales Nau Llibres y Octaedro, cuya finalidad es ofrecer unos análisis monográficos, rigurosos y exhaustivos, de películas fundamentales de la historia del cine. El lenguaje claro y didáctico de estas guías permite su adaptación a los diferentes niveles educativos, desde la Enseñanza Secundaria y los Bachilleratos hasta los Ciclos Formativos de Comunicación, Imagen y Sonido y los estudios de Licenciatura de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo, Bellas Artes, Historia del Arte y Filología, así como una fácil comprensión de los textos fílmicos analizados para los amantes del cine en general.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios