On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PRAXIS DEL CINE (9ª ED.) de BURCH, NOEL
PRAXIS DEL CINE (9ª ED.)

Autore
BURCH, NOEL
Editor
FUNDAMENTOS
Isbn
9788424510145
Fecha pub.
2008
Clasificación
Teoria y Critica del cine
Precio
€ 10,00

Entre 1920 y 1930 al cineasta le gustaba hacerse el teórico de su arte. Hoy (después de Pagnol) parece haberse perdido ese gusto, y si los cineastas se explican ninguno de ellos se interesa por sacar de la práctica de su arte ese conjunto coherente de principios que define una teoría. Salvo quizá Bresson, cuyas declaraciones van siempre en el sentido de generalización y de la formalización de descubrimientos particulares. Haciendo films, Bresson realiza el cine. Sus elecciones son ucases. Admirador de Bresson, autor de varios cortometrajes, profesor del Cours Littré (que prepara para las grandes escuelas de cine), Noël Burch es el único después de Bazin que se ha propuesto una teoría, sino un examen sistemático y no normativo del cine a partir de su ontogénesis. henos, pues alejados a la vez de la utopías desalentadoras (las teorías) y de las formas recientes de análisis que repercuten sobre el cine, las disciplinas metodológicas salidas de la lingüística. He aquí el cine cogido en lo más próximo a sus elecciones reales (prácticas), es decir, al corte, al raccord, a las entradas y salidas de campo y a la realidad artística que estas elecciones determinan. Quizá este libro suscite una orientación más exigente de la reflexión sobre el cine. El camino es fecundo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios