On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL PRACTICO DE ELECTROCARDIOGRAFIA EN PEQUEÑOS ANIMALES de MONTOYA, J. A.
MANUAL PRACTICO DE ELECTROCARDIOGRAFIA EN PEQUEÑOS ANIMALES

Autore
MONTOYA, J. A.
Editor
Masson
Isbn
9788445817575
Fecha pub.
2007
Clasificación
Veterinaria
Precio
€ 45,00

Esta obra es un práctico manual de consulta en el que se describen, de manera detallada y ordenada, los signos de las enfermedades electrocardiográficas en la clínica de pequeños animales, para la práctica e interpretación electrocardiográfica. Su mercado principal es el de estudiantes de las asignaturas de Patología general, Propedéutica clínica, Patología médica y Clínica de pequeños animales y el de doctorados en cardiología veterinaria. La obra está igualmente enfocada a los clínicos veterinarios en busca de respuestas a problemas de electrocardiografía, ya que su contenido está totalmente adaptado a la realidad de la cardiología veterinaria en nuestro país. Obra actual muy bien estructurada, en la que los capítulos cuentan con apartados muy bien definidos y se presentan según un orden lógico para facilitar las consultas rápidas. El autor explica la electrocardiografía muy minuciosamente y paso a paso, abarcando aspectos como la realización de un ECG, la lectura e interpretación del mismo, las alteraciones, etc. Proporciona conceptos claros tanto a los estudiantes de emergencias en electrocardiografía como a los profesionales de las propias emergencias de animales pequeños, que son cada vez más frecuentes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios