On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DSM-IV-TR: GUIA DE USO de FRANCES, A.  FIRST, MICHAEL B.  PINCUS, HAROLD ALAN
DSM-IV-TR: GUIA DE USO

Autore
FRANCES, A. FIRST, MICHAEL B. PINCUS, HAROLD ALAN
Editor
Masson
Isbn
9788445814857
Fecha pub.
2005
Clasificación
Psiquiatría
Precio
€ 84,90

Las clasificaciones psiquiátricas proporcionan un sistema de comunicación entre la investigación y la clínica práctica a fin de facilitar y mejorar la comprensión de las causas y tratamientos de los trastornos mentales. Al respecto, el DSM-IV-TR se ha convertido en el principal sistema de diagnóstico de la mayoría de investigadores y clínicos de todo el mundo. Como es lógico, el DSM-IV-TR es un volumen muy extenso. Las descripciones de cada trastorno, presentadas en el DSM-IV-TR, son lógicamente demasiado amplias y de difícil valoración inmediata. Precisamente, esta Guía del DSM-IV-TR ha sido elaborada por expertos en el desarrollo de los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR, pero pensada y dirigida a los clínicos para que puedan aplicarlos con absoluto conocimiento de causa y sentido terapéutico. Este manual está orientado para: -posibilitar un plano de ruta a fin de contemplar el total panorama del DSM-IV-TR -ofrecer los criterios diagnósticos DSM-IV-TR del mejor modo para clarificar significados y valoraciones -facilitar el proceso clave del diagnóstico diferencial -señalar algunas posibles direcciones futuras de clasificaciones psiquiátricas Una guía práctica y completa, con criterios DSM-IV-TR totalmente actualizados, que constituye una herramienta esencial para clínicos y también para estudiantes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios