Este libro recoge algunos relatos de Manuel Arroyo no precisamente sobre toros, sino sobre temas tan naturales en estos y otros tiempos como la culpa, el azar - que otros prefieren, con mayor tino quizá, llamar destino - y el perfil estético de quien asume la posibilidad cerrada de la muerte como una forma de vida, ni arriesgada ni trágica, simplemente como eso, una forma de vida. El lector aficionado a los toros encontrará retratos de figuras entrañables de la historia taurina española, como el gitano Rafael de Paula o el famoso Yiyo - cuya muerte trágica en los ruedos se reseña en unas cuantas páginas de admirable concisión y tensión dramática. Cierra este volumen un ensayo que habrá de provocar la perplejidad de más de uno, empezando por su título: Una tauromaquia a lo Wittgenstein .