On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



QUERIDA TIA LUISA de AGUAYO, MARIANO
QUERIDA TIA LUISA

Autore
AGUAYO, MARIANO
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788488586192
Clasificación
Narrativa de autores españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 16,00

Dentro del marco de la larga decadencia de una vieja y noble familia cordobesa, un niño se siente atraído por su tía con unos sentimientos que van desde el afecto filial al amor platónico. Llegada la adolescencia, el deseo hace súbita aparición en el joven, a la par que descubre su otro gran amor: los libros y la escritura. Esta tarde mi médico, Alberto Tena, me ha explicado la situación. Sin paños calientes, porque yo le he exigido la verdad completa. Acudía a él desde que comencé a equivocar la distancia de los objetos que quería tocar. Y ahora ya sé que el tumor no es benigno, como parecía al principio. Que no me va a permitir vivir más allá de cinco o seis meses. Así comienza esta bella novela de Mariano Aguayo, escrita con una riqueza y calidad de prosa que le seducirá desde sus primeras líneas. Dentro del marco de la larga decadencia de una vieja y noble familia cordobesa, un niño se siente atraído por su tía con unos sentimientos que van desde el afecto filial al amor platónico. Llegada la adolescencia, el deseo hace súbita aparición en el joven, a la par que descubre su otro gran amor: los libros y la escritura. Toda la acción de esta tierna novela rueda suavemente entre reminiscencias de los viejos tiempos, a la vez que se van descubriendo los secretos celosamente ocultos en el seno de esas antiguas familias, evidenciando las hipócritas y encorsetadas costumbres de los años cuarenta. Como fondo de una historia de amor, los ambiente de Sevilla y Córdoba en la posguerra y de una clase social condenada a extinguirse al no saber adaptarse a los nuevos tiempos que se avecinan. Una certera fotografía de la vida de esa nobleza provinciana, entre sus casas en la ciudad y sus cortijos de la campiña y la sierra, envueltos en una cultura agrícola y campera propia de unos tiempos que ya comenzaban a desaparecer.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios