¿Pueden los seres humanos forjar su propio destino? En los momentos presentes, cuando la humanidad se debate una vez más entre la guerra y la búsqueda de soluciones políticas razonables, es imprescindible plantearnos de nuevo esta pregunta. Francisco Miró Quesada, uno de los más finos pensadores en lengua española, enfrenta el problema de tomar el destino en nuestras manos, reconstruye el desarrollo de esta idea en Occidente y discute las dificultades para pasar a la práctica. El problema es monumental, pero manejable si recuperamos una actitud a favor de la razón. El autor da respuesta a tres retos preeminentes: la fundamentación racional del conocimiento y, por ende, de las formas de comprender su función social y las maneras de vigilar su aplicación, desafío básico en una época en que la ciencia y la tecnología (que no están libres de valores) se han vuelto poderosísimas herramientas que pueden ser usadas para bien o para mal; la comprensión de las ideologías (que están muy lejos de haber muerto), y por tanto de las formas de enfrentarlas, especialmente cuando alimentan la violencia; y la fundamentación racional de la ética, condición necesaria para realizar el proyecto histórico en el que los seres humanos sean los dueños de su destino, cuando caminen en armonía todas las civilizaciones, todas las culturas y todas las concepciones del bien y de la vida buena.
