On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EN LAS GARRAS DEL AGUILA: LOS PACTOS CON ESTADOS UNIDOS DE FRANCI SCO FRANCO A FELIPE GONZALEZ, 1945-1995 de VIÑAS, ANGEL
EN LAS GARRAS DEL AGUILA: LOS PACTOS CON ESTADOS UNIDOS DE FRANCI SCO FRANCO A FELIPE GONZALEZ, 1945-1995

Autore
VIÑAS, ANGEL
Editor
Editorial Crítica
Isbn
9788484324775
Colección

Clasificación
Politica Internacional
Páginas
536
Precio
€ 29,90

Durante la guerra de Irak, el gobierno español se alineó con las posturas de Washington en total soledad parlamentaria y en medio de grandes manifestaciones de rechazo popular. Este libro, en el que Ángel Viñas se remonta a los orígenes de la conexión de España con Estados Unidos, se inicia con la política de espera que adoptó la dictadura para diluir su pecado original, tras el episodio pasajero de la segunda guerra mundial. En su hora de triunfo, Franco puso a disposición de los norteamericanos España entera, al socaire de la letra pequeña y oculta de los pactos de Madrid, cuyo cincuenta aniversario se cumple en el presente año. La ansiedad franquista por lograr una cierta espetabilidad internacional, así como el papel de Washington en el modelo de disuación del franquismo, se ilustran, con sus altos y bajos, desde 1953 hasta el ocaso del régimen. Esta obra recupera los esfuerzos de desconocidos funcionarios que trataron de reducir las manifestaciones más intolerables de la dependencia respecto al protector americano. Con el apoyo de una documentación abrumadora, esta obra examina, en definitiva, los contornos de una relación de vasallaje, en la que los norteamericanos trataron frecuentemente a los españoles como cipayos(según el general Gutiérrez Mellado) y que los gobiernos de la transición trataron de enderezar desde el primer momento hasta que, por fin, los socialistas la recondujeron en el respeto de la igualdad soberana.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios