On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CENTENARIO DE LA INFORMACION DE 1901 DEL ATENEO DE MADRID SOBRE O LIGARQUIA Y CACIQUISMO (INCLUYE CD) de VV.AA.
CENTENARIO DE LA INFORMACION DE 1901 DEL ATENEO DE MADRID SOBRE O LIGARQUIA Y CACIQUISMO (INCLUYE CD)

Autore
VV.AA.
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424509194
Colección

Clasificación
Política nacional
Páginas
432
Precio
€ 26,00

A fines de marzo de 1901, Joaquín Costa, como presidente de la Mesa de la Sección de Ciencias Históricas del Ateneo, Científico, Literario y Artístico de Madrid, presenta, en dos sesiones sucesivas, la Memoria sobre “Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España: urgencia y modo de cambiarla”. Con esta presentación, se abre una “información” o encuesta, en el sentido originario y básico del término, en la que son invitados a participar 171 personalidades, dando lugar, finalmente, a 61 “informes o testimonios” editados conjuntamente con la “Memoria” y “Resumen de la información” del propio Costa, en un volumen de 752 páginas publicado en Madrid en 1902. El conjunto de textos de la “Información” configuran, al cristalizar en el momento central y decisivo del proceso histórico de constitución del Estado liberal en España, el universo ideológico más completo y denso sobre la relación entre liberalismo y democracia. Valor referencial de la “Información” que no sólo deriva de la representatividad política y cultural de la élite informante, en la que figuran, por ejemplo, paradigmas de gobernantes, como Antonio Maura, y de intelectuales, como Miguel de Unamuno, sino del hecho de que sus discursos ideológicos, sus representaciones e incluso sus metáforas y significantes siguen marcando el preconsciente colectivo de la cultura española contemporánea. Una presencia y eficacia simbólica de los textos de la “Información” que más allá de la cultura académica minoritaria alcanza a impresionar al mismo imaginario popular, empezando por el hipercrítico significante de “Oligarquía y caciquismo”. Se recogen en este volumen los textos preparados para las jornadas conmemorativas del centenario acompañados por el vibrante testimonio sonoro de la voz de Rafael Taibo dando vida a una selección de párrafos de Costa en el mism


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios