On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL PERIODISMO de BIELSA-GIBAJA, J. M.
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL PERIODISMO

Autore
BIELSA-GIBAJA, J. M.
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788418952531
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historias Universales
Precio
€ 1900,00

¿Y si Gutenberg no hubiera inventado la imprenta? ¿Cómo ayudó la prensa de la época a Jack elDestripador? ¿Cómo nacieron las tertulias radiofónicas? ¿Cómo contó la prensa el naufragio delTitanic? ¿Por qué Francisco de Sales es el patrón de los periodistas? ¿Es verdad que la censurafranquista censuró a Franco? ¿Cuál fue el primer juicio mediático en España? ¿Quiénes fueron losprimeros fotógrafos de lo paranormal?Descubra estas y muchas otras incógnitas que rodean la fascinante historia del periodismo. Desde el díaen que Superman se suicidó hasta como el Ku-Klux-Klan manipuló a la prensa para su propiobeneficio. Desde las fotos trucadas de Hitler en Hendaya hasta los gatos reencarnados del DailyTelegraph. Con una prosa ágil y mordaz, acudiendo rigurosamente a las fuentes, Bielsa-Gibaja (autorde Y si la Historia nos miente) nos muestra los entresijos más desconocidos del que hemos llamadoCuarto Poder.Joseph Pulitzer, el editor de periódicos que da nombre al célebre premio que otorga la Universidadde Columbia, un galardón hoy considerado una especie de Nobel en el mundo del periodismoanglosajón, fue editor de una prensa sensacionalista de la peor calidad. Esto era en su momento cosatan pública y notoria que cuando Pulitzer se ofreció por primera vez en 1892, para financiar una


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios