La esíceína fiíloísóífiíca de la caíverína, utiíliízaída por Baídiou como ejemíplo y reísuímen de su proípia fiíloísoífía, no soílaímeníte posee inítríníseícaímeníte la forma de vida del fiílóísoífo, sino que tamíbien muesítra la neíceísiídad perímaíneníte de afirímar la fiíloísoífía como eje veríteíbraídor de lo huímano freníte a forímas de vida iníhuímaínas, las que se muesítran en la aleígoíría plaítóíniíca como seres enícaídeínaídos. Para Baídiou la naítuíraíleíza del fiíloísoífar es siemípre dar un paso más en el núícleo de un proíbleíma que exisíte desde siemípre; que le es leígaído al fiílóísoífo para que se haga cargo de el y tranísiíte con el. Hay en el fiíloísoífar una iníterípreítaíción de este leígaído del cual nunca se llega a tener una resípuesíta comípleíta; por esta razón la fiíloísoífía nunca es conícluíyeníte, sino que sólo lo hace preíseníte y da tesítiímoínio de su exisítenícia.