On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TESORO DEL DELFIN de VV.AA.
EL TESORO DEL DELFIN

Autore
VV.AA.
Editor
MUSEO DEL PRADO
Isbn
9788484804826
Fecha pub.
2018
Clasificación
Colecciones de Arte
Precio
€ 20,00

Felipe V, primer rey Borbón español y nieto de Luis XIV, heredó de su padre, Luis, el Gran Delfín de Francia (1661-1711), una excepcional colección de vasos en cristal de roca y piedras ornamentales, tradicionalmente denominadas “piedras duras”, enriquecidos en su mayoría con guarniciones de oro y plata, y con diamantes, rubíes, esmeraldas, perlas y otras gemas. Este conjunto es conocido como el Tesoro del Delfín. La rareza de los materiales empleados en este tipo de creaciones conceptualmente complejas y la destreza técnica que implicaba su factura y decoración explican que fueran tan apreciadas, a veces por encima de otras obras de arte como pinturas o esculturas, históricamente mejor valoradas. Esta guía ayuda a conocer el Tesoro, su origen, los materiales utilizados en su fabricación y los diferentes talleres involucrados, así como la historia del conjunto y los valiosos estuches que protegían las obras. Una colección única que se exhibe completa, desde 2018, en el Museo del Prado. Ilustrada con fotografías y detalles de la máxima fidelidad a las obras originales, la guía está divida en los diez capítulos en que se divide también su exposición en el Museo. Además, incluye un glosario de términos y un capítulo dedicado a las marcas de los plateros y de fedatarios públicos (fermiers) realizadas en París durante el último cuarto del siglo XVII, que resultan importantes ya que permiten identificar autorías y fechar las guarniciones de los vasos con bastante precisión. Incluye también índice onomástico de autores y obras.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios