On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JACOB JORDAENS Y ESPAÑA (VOL. I - II) de DIAZ PADRON, MATIAS
JACOB JORDAENS Y ESPAÑA (VOL. I - II)

Autore
DIAZ PADRON, MATIAS
Editor
Alba Editorial
Isbn
9788494858505
Fecha pub.
2018
Clasificación
Arte Moderno
Precio
€ 250,00

Esta monografía de dos tomos está dedicada a Jacob Jordaens (Amberes, 1593-1678) y su relación con España. Un pintor que fue uno de los grandes artistas del entorno de Rubens. De fuerte temperamento nórdico, situado en las tradiciones y costumbres flamencas y con escenas desbordantes, llenas de vitalidad y de exaltación de la vida cotidiana, incluso en sus representaciones de tema religioso. Se trata de un catálogo razonado de las obras conservadas del pintor que han tenido un estrecho vínculo con el ambiente español, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Sus obras son estudiadas en este libro de forma profunda y detenida. En estas páginas el lector podrá conocer la forma de trabajo de Jordaens, sus fuentes de inspiración y las soluciones que da a los encargos que llevó a cabo. El profesor Díaz Padrón ha dedicado muchos años de investigación para demostrar la fortaleza de vínculo que unía a Jordaens con España. Sus trabajos no solo van a llegar a través de la Corte, sino también de las grandes casas nobiliarias y burguesas que buscaban, también en los tapices, los motivos adecuados para decorar sus palacios. Es curioso que las escenas religiosas de más tradición en España que siguen modelos de Jordaens tengan un origen andaluz, donde aún hoy en día se conservan algunas de ellas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios