On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ATLAS GUIA DE LA REPRESION, LA GUERRILLA Y LA VIOLENCIA POLITICA EN ASTURIAS (1937-1958) de GARCIA PIÑEIRO, RAMON
ATLAS GUIA DE LA REPRESION, LA GUERRILLA Y LA VIOLENCIA POLITICA EN ASTURIAS (1937-1958)

Autore
GARCIA PIÑEIRO, RAMON
Editor
Krk Ediciones
Isbn
9788483675595
Fecha pub.
2017
Clasificación
Dictadura Franquista
Precio
€ 100,00

Este Atlas-guía forma parte de una trilogía: completa una biografía, Fugaos. Ladreda y la guerrilla en Asturias (1937-1947), y un relato sobre el uso político de la violencia, titulado Luchadores del ocaso. Represión, guerrilla y violencia política en la Asturias de posguerra (1937-1952). Remite a un pasado traumático y proscrito, amenazado por el olvido, que se ha pretendido desterrar de nuestro presente, supuestamente porque incitaba al revanchismo y nos podría sumir en un destructivo bucle de odio y venganza. Frente al olvido impuesto por los vencedores, aceptado como insoslayable peaje de una convivencia pacífica, esta obra pretende atender al ruego de quienes, como la joven ovetense Julia Conesa, en el umbral del pelotón de fusilamiento nos impusieron el deber moral de perpetuar su nombre y su tragedia. En estas páginas se rescata de la desmemoria el sacrificio personal de los que vivieron el drama de la represión franquista porque, sin ese aliento del pasado, no cabe construir una identidad colectiva. Vivificar el recuerdo de las víctimas del franquismo, así como reparar el daño infligido por el mortificante silencio impuesto a sus familiares, es el principal objetivo de este Atlas-guía, pero no el único. La evocación nominal de quienes prolongaron su resistencia al término de la Guerra Civil, colaboraron con huidos y guerrilleros, sufrieron sus acciones, imitaron su modus vivendi y fueron detenidos, procesados, torturados o represaliados por ello, no agota las pretensiones de esta obra. También ha sido concebida para que sirva de guía y estímulo a quienes asuman como un imperativo ético la conveniencia de recomponer la tragedia colectiva de los vencidos para integrar su legado en nuestra convivencia democrática. Por ello, además de las alusiones nominales, incorpora un variado soporte documental y analítico, con un estudio crítico preliminar, referencias archivísticas precisas y, como colofón, la representación gráfica y cartográfica del objeto de estudio. Se satisface con Historia la demanda de memoria para que la reconciliación con el pasado derive así de un conocimiento rigurosamente fundamentado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios