On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DESPUES DEL BUDISMO: REPENSAR EL DHARMA PARA UN MUNDO SECULAR de BATCHELOR, STEPHEN
DESPUES DEL BUDISMO: REPENSAR EL DHARMA PARA UN MUNDO SECULAR

Autore
BATCHELOR, STEPHEN
Editor
KAIROS
Isbn
9788499885742
Fecha pub.
2017
Clasificación
Budismo, taoismo y zen
Precio
€ 2000,00

Han pasado veinticinco siglos desde que el Buda inició su enseñanza y el budismo sigue inspirando a personas de todo el mundo, incluyendo a aquellas que viven en sociedades secularizadas. Pero, ¿qué significa adaptar unas prácticas religiosas a un contexto secular?Stephen Batchelor lleva tiempo articulando una visión filosófica, contemplativa y ética del budismo adecuada a nuestra época. Después del budismo es la culminación de cuatro décadas de estudio y práctica en las tradiciones tibetana, Zen y Theravada. Realizando una brillante lectura crítica de los textos canónicos más antiguos, Batchelor nos describe la enseñanza del Buda no como una metafísica dogmática sino como una enseñanza ética y pragmática. Entiende el budismo como una cultura del despertar en constante evolución, cuya longevidad responde a su capacidad de reinventarse e interactuar de forma creativa con las sociedades con las que se encuentra. 1. Un autor imprescindible en el llamado budismo secular.2. Batchelor promueve una visión desmitologizada y práctica de la enseñanza.3. Posee grupos de meditación en numerosos países e imparte talleres de meditación. En muchos sentidos, el libro más estimulante sobre budismo de los últimos años.Adam Gopnik, The New Yorker Una reflexión sobre el budismo, la realidad y el sufrimiento ada...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios