Estamos ante un libro muy importante en la defensa de las tesis de desmilitarización de la Guardia Civil. Esta obra estudia y analiza la restricción de derechos fundamentales que sufren, todavía en nuestros días, sus agentes. Un libro que aborda con rigor y lenguaje sencillo y entendible, la falta de derechos en el Cuerpo. La autora, que conoce en profundidad la realidad profesional y social de los guardias civiles, formula con brillantez sus tesis, que servirán para paliar la tremenda injusticia que, tras veinticinco años de Constitución, sigue sufriendo el colectivo de trabajadores de la Guardia Civil. ¿Por qué se les sigue negando a los guardias civiles los mismos derechos que al resto de policías? ¿Por qué los guardias civiles no tienen derecho a la libre circulación, la libertad de expresión o el derecho a elegir a sus representantes laborales? ¿Por qué se les sigue aplicando a los guardias civiles una amplia normativa militar? ¿Por qué la formación de los guardias civiles es eminentemente militar, si es un cuerpo policial?
