On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL COMERCIO JUSTO EN ESPAÑA 2011 de VV.AA.
EL COMERCIO JUSTO EN ESPAÑA 2011

Autore
VV.AA.
Editor
Icaria
Isbn
9788498884630
Fecha pub.
2012
Clasificación
Sociología de España
Precio
€ 12,00

Te damos bienvenida a esta nueva edición del informe El Comercio Justo en España, publicación elaborada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) gracias al apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), al esfuerzo de todas aquellas personas que han participado en su elaboración y a las 30 organizaciones miembro que dan sentido a nuestro trabajo y traducen en hechos y prácticas cotidianas los principios que defendemos. Para todos ellos va nuestro primer y más sincero agradecimiento. En esta edición combinamos nuestro habitual análisis de la actualidad del movimiento del Comercio Justo con un monográfico temático en torno a las relaciones entre comercio y desarrollo. El prisma sigue siendo el mismo: conjugar coyuntura más cercana con enfoques más estructurales y holísticos; analizarnos como movimiento sin caer en la auto-referencialidad, sin dejar de mirar aquellas problemáticas más amplias que, aunque nos desbordan, no pueden resultarnos ajenas: ni sus innegables impactos ni nuestra necesaria incidencia en ellos. Porque la continúa mejora del conocimiento y de las herramientas de análisis también son una condición necesaria y un pilar desde el que seguir fortaleciendo en nuestro entorno el movimiento y la apuesta por un comercio más justo, humano y sostenible. Es habitual, además de lógico y pertinente, que desde el Comercio Justo nos centremos en cuestiones que nos atañen directamente: niveles de comercialización en el Norte, impactos en el Sur, evolución de las ventas, cambios en las tendencias de consumo o en los canales de distribución, etc. Pero, ¿qué hay del comercio injusto? ¿y de aquellas otras prácticas no necesariamente comerciales que tienen un impacto decisivo sobre la vida de millones de personas en todo el mundo o sobre sus posibilidades de comerciar en igualdad de condiciones? No nos cansaremos de insistir en los tres pilares sustanciales del Comercio Justo en el Norte: comercialización, sensibilización e incidencia política. No es una combinación gratuita: el objetivo último del Comercio Justo no es ser una isla aislada en un mar de injusticia, sino acabar con las injustas reglas y prácticas comerciales que hipotecan el desarrollo social, endógeno y sostenible de todos los pueblos. Hacer que todo el comercio sea justo para que no haga falta un Comercio Justo como excepción a una insoportable regla.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios