On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIDA COTIDIANA EN LA ESPAÑA DE LA ILUSTRACION de ARIAS DE SAAVEDRA ALIAS, INMACULADA
VIDA COTIDIANA EN LA ESPAÑA DE LA ILUSTRACION

Autore
ARIAS DE SAAVEDRA ALIAS, INMACULADA
Editor
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Isbn
9788433854469
Fecha pub.
2013
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 22,00

La historia de la vida cotidiana es hoy una de las más pujantes y atractivas corrientes historiográficas. Nacida como reacción frente a la insuficiencia de la historia preocupada por las estructuras y olvidada de las gentes concretas y sus experiencias, es un nuevo enfoque que se aproxima a aspectos marginados por la historiografía, o relegados a nivel de lo anecdótico, una nueva mirada sobre una gran amplitud de temas, reflejo de la apertura de las investigaciones en historia sociocultural producida en las últimas décadas. Aspectos tan sugerentes como los ámbitos de la vida cotidiana (la familia, el ejército, la corte), lo doméstico y la vida material (la casa, el vestido, la alimentación), la sociabilidad (cofradías, gremios, la fiesta y el ocio), el mundo de la marginación (esclavitud, delincuencia), así como la cultura en un sentido muy amplio (alfabetización, lectura, enseñanza), tienen cabida en esta rica corriente, que alberga forzosamente una vocación interdisciplinar, abierta a las influencias de la antropología, psicología, historia del arte, crítica literaria, etc. Todo ello, poniendo un acento especial en el estudio de la gente corriente, tanto tiempo olvidada, aunque sin excluir de la atención del historiador a los grupos dominantes, únicos que habían merecido ser objeto de la historioa tradicional. Y fijándose de forma especial en aquellos aspectos mas permanentes de la vida humana, lo repetitivo y ordinario en el discurrir diario de la existencial aunque sin perder de vista las tensiones y conflictos, que rompen rutinas y propician cambios.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios