On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIARIO DEL POLO SUR: EL ULTIMO VIAJE DEL CAPITAN SCOTT 1910-1912 de SCOTT, ROBERT FALCON
DIARIO DEL POLO SUR: EL ULTIMO VIAJE DEL CAPITAN SCOTT 1910-1912

Autore
SCOTT, ROBERT FALCON
Editor
INTERFOLIO
Isbn
9788493769499
Fecha pub.
2011
Clasificación
Narrativa de viajes
Precio
€ 1950,00

Prototipo de heroísmo, nobleza y perseverancia para unos, modelo de ambición, ineptitud e incompetencia para otros, el capitán de la marina Real Británica, Robert Falcon Scott, sigue siendo motivo de controversia.Su diario, creemos, acaba con ella. #exploradorespolares En INTERFOLIO nos vanagloriamos de editar, en clave literaria, los testimonios directos de viajeros excepcionales, sin embargo, en esta ocasión, no esperen mucha literatura, porque no la hay.Este texto es la tragedia en estado puro y, como toda tragedia real, está despojada de cualquier ardid literario.La controversia sobre la carrera del polo Sur termina aquí; no lo decimos nosotros, lo dejó escrito el propio Scott:Estas frustradas notas, y nuestros cadáveres, contarán nuestra historia... la auténtica historia, la trágica anatomía de una derrota. Prototipo de heroísmo, nobleza y perseverancia para unos, modelo de ambición, ineptitud e incompetencia para otros, el capitán de la marina Real Británica, Robert Falcon Scott, sigue siendo motivo de admiración a causa de las circunstancias que rodearon su muerte y la de sus cuatro compañeros.Este diario, sin duda, arroja algo de luz sobre este tema y, una lectura atenta e imparcial de sus notas, resuelve definitivamente el debate abierto hace cien años sobre los errores humanos y de organización de esta expedición.Completando esta lectura con la de Polo Sur, de Roald Amundsen, no sería de extrañar que hasta los más obstinados partidarios o detractores de ambos, cambiaran sus opiniones Scott creó conscientemente su propio mito y prefirió su inmolación, y la de sus hombres, antes que regresar derrotadoRoland HuntfordEs la más grandiosa tragedia de todos los tiempos, aquella que, de cuando en cuando, logra crear algún poeta y, la vida, miles de vecesStefan ZweigScott era una persona tímida, reservada y susceptible, de temperamento débil y depresivo. No sabía juzgar a los hombres y tenía poco sentido del humor. Lloraba con más facilidad que ningún hombre que he conocidoAsley Cherry-Garrard


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios