On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL RETRATO DE ESTADO DURANTE EL REINADO DE CARLOS II: IMAGEN Y PR OPAGANDA de VV.AA
EL RETRATO DE ESTADO DURANTE EL REINADO DE CARLOS II: IMAGEN Y PR OPAGANDA

Autore
VV.AA
Editor
FUND. UNIVERSITARIA ESPAÑOLA
Isbn
9788473927475
Fecha pub.
2016
Clasificación
Historias del arte español
Precio
€ 60,00

Carlos II ha sido durante mucho tiempo el gran olvidado de nuestros Austrias. Su reinado siempre se ha considerado como una época de crisis y declive y agonía final de lo que en otro tiempo fue el gran poderío y hegemonía de la dinastía de Austria. Acorde con ésta situación general que afortunadamente va cambiando en los últimos años, los estudios artísticos de éste periodo tampoco han alcanzado el desarrollo que en reinados anteriores, sobre todo en el caso de Felipe II y Felipe IV. Y en el caso del retrato, esto resulta aún más patente. Nos encontramos ante la ausencia de trabajos que estudien de manera global la imagen oficial que se creó y proyectó de Carlos II y su familia. Y sin embargo es un periodo muy fructífero que supone un punto de inflexión en la evolución y transformación del retrato de Estado hacía unas fronteras nunca alcanzadas anteriormente en la historia del retrato regio, y sobre el que no se había profundizado. Esta tesis nació con vocación sistemática y global que no había sido abordada con anterioridad. Durante el reinado de Carlos II se produjeron decisivos cambios en el retrato regio, al tiempo que se desarrolló una complejidad y riqueza iconográfica y significante de enorme interés, ausente en reinados anteriores, en los que el género había llegado al agotamiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios