On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PARTES PUBLICAS: POR QUE COMPARTIR EN LA ERA DIGITAL MEJORA LA FO RMA EN QUE TRABAJAMOS Y VIVIMOS de JARVIS, JEFF
PARTES PUBLICAS: POR QUE COMPARTIR EN LA ERA DIGITAL MEJORA LA FO RMA EN QUE TRABAJAMOS Y VIVIMOS

Autore
JARVIS, JEFF
Editor
EDICIONES GESTION 2000
Isbn
9788498750379
Fecha pub.
2012
Clasificación
Administración y dirección empresarial
Precio
€ 5,95

Gracias a Internet, ahora vivimos, y cada vez más, en público. Más de 750 millones de personas utilizan Facebook, donde comparten información mil millones de veces al día. En Twitter aparecen 100 millones de mensajes al día, desde la plaza Tahrir hasta un centro comercial de Estados Unidos. El gurú Jeff Jarvis, autor de Y Google, ¿cómo lo haría? examina en este libro la tensión entre la intimidad y la publicación de  nuestras vidas a través de la red que está transformando nuestra manera de formar comunidades, crear identidades, hacer negocios y vivir la vida. Las nuevas herramientas nos permiten compartir fotos, vídeos, compras, conocimientos, amistades, ubicaciones y nuestra vida. Sin embargo, estos cambios inspiran miedo, y muchas personas temen que Internet y nuestra forma de compartir información nos hagan más estúpidos, descuidados y vulnerables a amenazas de todo tipo. Jarvis no comparte esta opinión. En su libro Partes públicas, pone en cuestión todos estos dogmas y argumenta convincentemente que Internet y nuestro nuevo sentido de compartir nuestra vida privada están consiguiendo justo lo contrario. Una obra superior. No sólo está bien documentada y elegantemente argumentada, sino que contiene numerosas observaciones originales sobre la forma en que la tecnología digital cambia la naturaleza de la expresión humana. ? John Gapper, The Financial Times


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios