On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRAMAS, LIBROS, NOMBRES: PARA ENTENDER LA LITERATURA ESPAÑOLA, 19 44-2000 de MAINER, JOSE-CARLOS
TRAMAS, LIBROS, NOMBRES: PARA ENTENDER LA LITERATURA ESPAÑOLA, 19 44-2000

Autore
MAINER, JOSE-CARLOS
Editor
ANAGRAMA
Isbn
9788433962287
Fecha pub.
2005
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 1950,00

Las tramas, los libros y los nombres son modos de denominar la práctica de la historia de la literatura. La historia es un modo de lectura: volver a contarlo. Operación que no es inocente, porque se supone que la historia cree en la relación causal de la vida colectiva y la literatura, que sostiene la intencionalidad de las obras. Aunque tampoco se le oculte al historiador que los escri-tores pueden huir de la realidad, camuflar sus propósi-tos o ser a veces un sedimento de los otros textos que han leído. El lector recorrerá unas tramas que se limitan a un año, 1944 o 1952, y otras que evocan una sombra siniestra -la última imagen de Franco- o una cercana y quizá confusa, el final de los años noventa. Sabrá algo más de libros como El Jarama y Los bravos, pero también de las tres novelas que mejor retrataron la Transición, o de cómo la historia hecha noticia y la escritura hecha dietario se han fundido en los relatos más recientes. Y se asomará a la coherencia interior de una constelación de poetas y al taller de una galería de novelistas: Álvaro Pombo, Juan José Millás e Ignacio Martínez de Pisón.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios