On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CARTAS DE AMOR; CARTAS de FILOSTRATO  ARISTENETO
CARTAS DE AMOR; CARTAS

Autore
FILOSTRATO ARISTENETO
Editor
GREDOS
Isbn
9788424936136
Fecha pub.
2010
Clasificación
Literatura clásicos grecolatinos
Precio
€ 37,00

En este volumen se recogen las dos colecciones de cartas de amor más importantes de la literatura griega antigua y, en el caso de la primera, las Cartas de amor de Filóstrato, con el aliciente añadido de ser traducidas por primera vez a la lengua española. El epistolario de Filóstrato es un ejemplo eximio de la prosa de arte del siglo II d.C., que, sin necesidad de grandes alardes retóricos o estilísticos, logra, sin embargo, imprimir cierto marchamo poético a estas breves composiciones en prosa. Es, en efecto, la falta de metro una de las características más significativas de estas reflexiones amorosas que, en el resto de elementos formales y de contenido, rivalizan con sus referentes poéticos más cercanos: la elegía y el epigrama helenísticos y la poesía amatoria de época augústea. Bastante menos dotado para el arte literario es, sin embargo, el autor bajo cuyo nombre (Aristéneto) nos ha sido legada una colección de cartas de corte erótico-narrativo datable en los primeros decenios del siglo VI d.C. Las Cartas de Aristéneto son ciertamente un fiel producto de la época y, si bien no hay que esperar de ellas grandes miras literarias, en lo que se refiere a la composición son, no obstante, un alarde de explotación y reelaboración textual del pasado clásico y helenístico-imperial, mientras que, en lo que respecta a los contenidos, son sin duda el último gran sumidero de sedimentación de géneros de composición, tópicos y motivos literarios rastreables en prácticamente todos los géneros poéticos de la literatura grecolatina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios