On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS RAZONES DEL POETA: FORMA POETICA E HISTORIA DE LITERARIA, DE DANTE A BORGES de MICO, JOSE MARIA
LAS RAZONES DEL POETA: FORMA POETICA E HISTORIA DE LITERARIA, DE DANTE A BORGES

Autore
MICO, JOSE MARIA
Editor
GREDOS
Isbn
9788424935764
Fecha pub.
2008
Clasificación
Historia y crítica de la literatura universal
Precio
€ 25,00

Que la poesía va en serio y que constituye el desafío más alto de la creación literaria, uno lo empieza a comprender cuando toma conciencia de la importancia de la forma y cuando percibe sus transformaciones de valor y de sentido al transmitirse a lo largo del tiempo y al trasladarse a otras lenguas. Situar el texto poético en la historia y comprender los motivos del poeta en el privilegiado momento de la creación son dos de los propósitos de este libro, que aborda los problemas formales de la poesía de un modo renovador y revelador. Combinando el rigor del filólogo, la perspectiva del historiador de la literatura y la agudeza del creador, este libro supera la voluntad descriptiva o analítica de los estudios métricos y nos habla de la poética de la forma en los mejores textos y autores de la literatura española, hispanoamericana y europea, de Juan Ruiz a Borges, pasando por los avatares de la rima idéntica desde Dante, los ecos de Ariosto, las secuelas de una aliteración de Petrarca, la relación entre verso y traducción, el concepto de libro en Góngora, la reescritura en Lope, la actualidad de las ideas estéticas de Gracián o las formas truncas de Rubén Darío. Todo ello con la penetración y la consistencia literaria de quien está en el secreto, pues se trata de un poeta de hoy hablándonos de la poesía de siempre.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios