On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LUCES Y REPUBLICANISMO. ECONOMIA Y POLITICA EN LAS APUNTACIONES A L GENOVESI DE RAMON DE SALAS de ASTIGARRAGA, JESUS
LUCES Y REPUBLICANISMO. ECONOMIA Y POLITICA EN LAS APUNTACIONES A L GENOVESI DE RAMON DE SALAS

Autore
ASTIGARRAGA, JESUS
Editor
Centro de Estudios Constitucionales
Isbn
9788425914997
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia de economía y de las teorías económicas
Precio
€ 18,00

Durante los años ochenta del siglo XVIII, el profesor de la Universidad de Salamanca Ramón de Salas redactó un extenso trabajo cuya finalidad primordial era elaborar un comentario exhaustivo sobre las ideas económicas y políticas expuestas en las Lezioni di commercio del catedrático napolitano Antonio Genovesi. A lo largo de esos mismos años, había sido fundada en aquella universidad una Academia de Derecho Español, bajo la dirección del propio Salas, de tal manera que con su trabajo, significativamente titulado Apuntaciones al Genovesi y extracto de las lecciones de comercio, este ilustrado aragonés pretendía orientar, con un sentido primordialmente crítico, las enseñanzas que se derivaban del canónico libro de Genovesi sobre Economía Civil o Política. Salas empleó en la redacción de sus Apuntaciones planteamientos doctrinales procedentes de la plural economía presmithiana y de las tradicionales políticas iusnaturalista y republicana. Aunque su trabajo quedara inédito en su tiempo, debido al momento y al marco institucional en que fue elaborado, así como a su gran extensión, representa un documento excepcional del fermento liberal y democrático que fue prendiendo en la España de finales del siglo XVIII.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios