On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COLONIALISMOS DEL SIGLO XXI: NEGOCIOS EXTRACTIVOS Y DEFENSA DEL T ERRITORIO EN AMERICA LATINA de VV.AA.
COLONIALISMOS DEL SIGLO XXI: NEGOCIOS EXTRACTIVOS Y DEFENSA DEL T ERRITORIO EN AMERICA LATINA

Autore
VV.AA.
Editor
Icaria
Isbn
9788498883435
Fecha pub.
2011
Clasificación
Cooperacion
Precio
€ 1700,00

Una característica fundamental del neoextractivismo es su carácter global. El motor de la demanda insaciable de extracción de recursos no es otro que la necesidad de sostener infinitamente la avidez de los mer¬ca¬¬dos de materias primas para la obtención de beneficios en base a pro¬mo¬ver un consumo supuestamente ilimitado. En los países del Norte tradicional, así como en los llamados países emer¬gentes y en las élites consumidoras del Sur la demanda de bienes y servicios convertida en negocio lucrativo no se ha detenido, sino todo lo contrario, con la crisis económica global. Existe una carrera desenfrenada por el acaparamiento de tierras y re¬cur¬sos de todo tipo, la escasez de los cuales no hace sino aumentar su avidez. No hay planes para el futuro. Los mercados ya han demostrado plenamente estar fuera de todo con¬trol político y parecen hacer suya la famosa frase de Luis XV: Después de mí el diluvio. La publicación que te presentamos viene a ser una parte del empeño en el que Entrepueblos participa, junto a otras organizaciones de coo¬pe¬¬ración y solidaridad internacional, y junto a organizaciones campesinas, ecologistas, feministas, que en nuestra sociedad plantean la necesidad de la responsabilidad social y ambiental, de la equidad y del fin del im¬perio del ánimo de lucro como medida de todas las cosas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios