On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANALISIS DEL RENDIMIENTO EN BALONCESTO de GOMEZ RUANO, MIGUEL A.
ANALISIS DEL RENDIMIENTO EN BALONCESTO

Autore
GOMEZ RUANO, MIGUEL A.
Editor
WANCEULEN
Isbn
9788498236491
Fecha pub.
2010
Clasificación
Deportes de pelota
Precio
€ 26,00

En la actualidad, el análisis del rendimiento en los deportes de equipo y en particular en baloncesto ha cobrado una especial importancia (Hughes, 1996). Hay que destacar que los logros obtenidos en los últimos Campeonatos del Mundo y Juegos Olímpicos ayudan a comprender como alcanzar cotas stan elevadas requieren de gran esfuerzo y dedicación por parte de los jugadores y cuerpo técnico. En este sentido es donde aparece uno de los recursos principales del entrenador para conocer el rendimiento del jugador y del equipo: las estadísticas de juego. Para ello, vamos a dividir el libro en dos partes bien diferenciadas: una primera enmarcada en la parte teórica, y la segunda que analiza el desarrollo de la investigación. El marco teórico se divide a su vez en dos temas, el primero centrado en el análisis del rendimiento a través de las estadísticas de juego, detallando a su vez qué ecuaciones y fórmulas pueden emplearse para mejorar el conocimiento sobre los jugadores y el equipo. En un segundo tema se abordan todos los estudios más relevantes que han tratado de estudiar el rendimiento a través de las estadísticas de juego, para ello se analizan diferentes ligas y categorías de juego. El desarrollo empírico se centra en un estudio de tipo cuantitativo descriptivo sobre las estadísticas de juego, tratando de conocer la importancia de las mismas a la hora de ganar o perder, de jugar en casa o fuera, así como interpretar como según se juegue un partido más o menos ajustado en el marcador influyen unas variables u otras a la hora de obtener la victoria. Por lo tanto el objetivo central del libro trata de conocer cuales son las variables estadísticas que permiten discriminar las victorias de las derrotas en baloncesto masculino y femenino, incidiendo el análisis en función de la localización y el tipo de partido. Un segundo objetivo trataría de diferenciar el rendimiento de los equipos masculinos y femeninos para poder afrontar con mayor profundidad el entrenamiento según sus características propias del juego.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios