On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TERRITORIOS DE LA INFANCIA: DIALOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y PEDAGOG IA de VV.AA.
TERRITORIOS DE LA INFANCIA: DIALOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y PEDAGOG IA

Autore
VV.AA.
Editor
GRAO
Isbn
9788478273782
Fecha pub.
2005
Clasificación
Diccionarios de Pedagogia
Precio
€ 21,50

Éste es un viaje para aquellos que quieran acompañar a la infancia observando sus procesos de conocimiento en relación con el espacio: pedagogos, artistas plásticos, arquitectos, maestros, madres y padres. Un viaje que nos descubre el espacio vinculado al cuerpo, generado desde la acción, activado por las relaciones entre los objetos, espacio que se comprende como una envolvente en transformación constante, en ósmosis con el entorno. Territorios de la infancia nos acerca a las experiencias que cada niño y cada niña construyen con su propio contexto y rompe con la pretendida simplicidad de las actuaciones infantiles, evidenciando la complejidad del ser humano desde sus primeros meses de vida. En este viaje se rescatan proyectos que conquistan tanto espacios urbanos como escolares, llegando hasta el diseño de objetos que guardan una sensibilidad especial hacia la infancia. Así es como, explorando el imaginario de experiencias espaciales subyacentes en los juegos y en los cuentos populares infantiles, emergen los territorios del juego, de lo íntimo doméstico al deseo de una ciudad más lúdica y al reencuentro de ésta con la escuela. De ahí el análisis de proyectos en los que hay un profundo diálogo entre arquitectura y pedagogía. De ahí las experiencias realizadas en escuelas infantiles buscando ofrecer a los niños y niñas los ámbitos que les permitan construir sus propios territorios: sus constelaciones de experiencias vitales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios